Gastronomía: práctica cultural muestra de nuestra identidad

Dentro de las prácticas culturales que dan cuenta de nuestra identidad como pueblo y como territorio, ciertamente la Gastronomía es una de las más importantes, siendo la que estudia las relaciones del ser humano con su modo de alimentación y con el entorno cultural. Esta es una relación muy íntima y podemos conocer de las […]
Ferias y Dias de expresiones culturales, espacios de difusión de prácticas culturales y comercialización de productos

Durante enero y febrero, periodo estival, se da la oportunidad de conocer diversas expresiones culturales mapuche huilliches como son los juegos populares, deportes tradicionales, artesanía, gastronomía asi como poner a la venta una serie de productos hortícolas, frutícolas, subproductos, procesados, repostería, etc.; todo ello producido por pequeños productores indígenas de las comunas de San Juan […]
Se viene la Feria Mapuche huilliche de la Frutilla, tercera versión

Nuevamente se desarrollará en playa central de Maicolpue, litoral de San Juan de la Costa, provincia de Osorno; la tercera versión de la Feria Mapuche Huilliche de la Frutilla, instancia de encuentro cultural, intercambio de saberes y comercialización de productos directo del campo a su mesa como […]
Agroecología en la pequeña agricultura

Con financiamiento del Gobierno Regional Los Lagos y su #fondocomunidad, desarrollamos la iniciativa Talleres de reciclaje con población adulto mayor de comunidades indígenas de San Juan de la Costa y es tiempo de desarrollar supervisión del uso y mantención de las vermicimposteras asi como evaluar la calidad del material fertilizante que se obtiene, el cual […]
Catalogo cursos formativos 2025

Estamos preparando nuestro catálogo de cursos de capacitación técnicos y de fortalecimiento, para el periodo 2025 el cual recoge nuestra experiencia de 26 años de trabajo en áreas urbana y rural de la provincia de Osorno, región de Los Lagos y región de Los Ríos principalmente. Los programas educativos abarcan contenidos como Energías renovables no […]
El antiguo arte de confeccionar una artesanía en Voqui Fuco

El Voqui Fuco es una especie de enredadera que crece preferentemente en el paraje norte del estero Changan o Ventanas, sector al sur del río Bueno en la Cordillera de la Costa de la provincia de Osorno. Es una fibra vegetal muy apetecida por los artesanos para confeccionar artículos domésticos utilitarios como el Balai, paneras, […]
Adjudicación proyecto Fondo Comunidad 2024 GORE Los Lagos

Nuestra propuesta Rememorias con ojos de Mujer, resultó favorecida por el Fondo Comunidad 2024 del Gobierno Regional de Los Lagos, línea Cultura. Ello nos permitirá editar un número especial de nuestra publicación Rememorias que estará dedicado a identificar y difundir a mujeres creadoras de la provincia de Osorno que se desempeñen en forma regular en […]
Compromiso real con el medioambiente

Una de nuestros ámbitos de trabajo es el Medioambiental, donde hemos trabajo diversas iniciativas en torno a la forestación con especies nativas, protección de fuentes de agua, incorporación de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) a pequeña escala en la Agricultura familiar campesina, difusión y utilización de productos orgánicos para la fertilización y control de hongos […]
Poda e injerto, tareas de mantención en el predio en invierno

En los predios de la pequeña agricultura, una de las tareas de invierno es atender a los frutales, asi como a la masa forestal presente en ellos; y una de esas labores estacionales es la de Poda e Injerto. De ahi la importancia de aprender el sentido y las diversas técnicas que existen. En el […]
En circulación Rememorias N°30 en el mes de los Patrimonios

Ya se encuentra en circulación el número 30 de Rememorias, revista de difusión de prácticas culturales de la provincia de Osorno. En el mes de los Patrimonios con una selección de artículos relativos a diversas expresiones de patrimonio cultural material e inmaterial de nuestra provincia. Desde la materialidad de casona Werner en Pto. Octay hasta […]