Adjudicación proyecto Fondo Comunidad 2024 GORE Los Lagos

Nuestra propuesta Rememorias con ojos de Mujer, resultó favorecida por el Fondo Comunidad 2024 del Gobierno Regional de Los Lagos, línea Cultura. Ello nos permitirá editar un número especial de nuestra publicación Rememorias que estará dedicado a identificar y difundir a mujeres creadoras de la provincia de Osorno que se desempeñen en forma regular en […]

Compromiso real con el medioambiente

Una de nuestros ámbitos de trabajo es el Medioambiental, donde hemos trabajo diversas iniciativas en torno a la forestación con especies nativas, protección de fuentes de agua, incorporación de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) a pequeña escala en la Agricultura familiar campesina, difusión y utilización de productos orgánicos para la fertilización y control de hongos […]

Estudio Energías renovables no Convencionales (ERNC) entre pequeños productores indígenas y no indígenas rg. de Los Lagos

Información adicional Nombre Proyecto:Estudio Energías renovables no Convencionales (ERNC) entre pequeños productores indígenas y no indígenas rg. de Los Lagos Descripción: Estudio sobre utilización de ERNC pequeña escala en población indígena y no indígena usuarias de Indap. Productos Principales: Texto y DVD “Experiencias ERNC en pequeños productores de la región de Los Lagos” Financiamiento:Ministerio de […]

Estudio Unidades de turismo indígena y sus potenciales redes en la región de Los Ríos y Los Lagos

Información adicional Nombre Proyecto:Estudio Unidades de turismo indígena y sus potenciales redes en la región de Los Ríos y Los Lagos Descripción:Investigación sobre unidades turismo indígena con descripción de servicios y caracteristicas de emprendimientos. Productos Principales:Cartilla divulgación Financiamiento:Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) Años:2010 – 2011 Volver Atrás

Rescate y puesta en valor de productos agrícolas ancestrales

Información adicional Nombre Proyecto:Rescate y puesta en valor de productos agrícolas ancestrales Descripción:Estudio para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial mediante la identificación, documentación y promoción de características y usos de semillas nativas ancestrales. Productos Principales:Cartilla divulgación “Rescate y puesta en valor de semillas agrícolas ancestrales” Financiamiento:Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Años:2014 Galería […]

El Trafkin como práctica cultural y herramienta de preservación y protección de la identidad mapuche huilliche

Información adicional Nombre Proyecto:El Trafkin como práctica cultural y herramienta de preservación y protección de la identidad mapuche huilliche Descripción:Descripción del Chauke, sus momentos, tipos y objetivo. Productos Principales:Cartilla y CD “El Chauke: Herramienta de preservación y protección de la identidad mapuche huilliche” Financiamiento:Gobierno Regional Los Lagos Años:2014 – 2015

“Guardadoras de semillas nativas; reflexiones en torno a la materialidad de las semillas, sus usos productivos y ceremoniales del material fitogenético local indígena”

Información adicional Nombre Proyecto:“Guardadoras de semillas nativas; reflexiones en torno a la materialidad de las semillas, sus usos productivos y ceremoniales del material fitogenético local indígena” Descripción:Descripción de experiencia de guardaduria de semillas de 14 productoras locales provincia de Osorno. Productos Principales:Texto “Guardadoras de semillas: Discurso y práctica de productoras locales de la provincia de […]

Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) Unidades Operativas (U.O.) San Juan de la Costa 3 y 5 (San Juan de la Costa) y Río Negro 2 (Río Negro), Areas de Indap Osorno y Purranque.

Información adicional Nombre Proyecto:Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) Unidades Operativas (U.O.) San Juan de la Costa 3 y 5 (San Juan de la Costa) y Río Negro 2 (Río Negro), áreas de Indap Osorno y Purranque. Descripción:Asesoría técnica a pequeños productores indígenas usuarios PDTI Indap Los Lagos Productos Principales:Producto: Cartillas, fichas técnicas y posters […]

“Capacitación, construcción y difusión de secadores solares de frutas deshidratadas para una producción de autoconsumo indígena sustentable”

Información adicional Nombre Proyecto:Capacitación, construcción y difusión de secadores solares de frutas deshidratadas para una producción de autoconsumo indígena sustentable Descripción:Descripción y práctica de uso energía solar térmica en la deshidratación de frutas, hortalizas y hongos. Productos Principales:Cartilla de divulgación “Energías renovables no convencionales, alternativas tecnológicas para productores indígenas” Financiamiento:Ministerio de Energía Años:2013 – 2014

Gira de Innovación Productos Forestales No Madereros (PFNM)

Información adicional Nombre Proyecto:Gira de Innovación Productos Forestales No Madereros (PFNM) Descripción:Gira a regiones de Los Ríos y Bío Bío para conocer 4 experiencias de trabajo con PFNM. Productos Principales:Producto: Cartilla de divulgación “Gira técnica modelos asociativos de recolección, procesamiento y comercialización de productos forestales no madereros” Financiamiento:Fondo de Innovación Agraria (FIA) Años:2019