Dias de campo: oportunidad para conocer la cultura huilliche y campesina

Durante el periodo estival, diversas comunidades indígenas de la comuna de San Juan de la Costa, provincia de Osorno; realizaron en el marco del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Indap Los Lagos, actividades de promoción cultural y comercilaización a pequeña escala consistentes en dias de campo o dias de expresiones culturales. Así en […]
Proceso constituyente: el tiempo de actuar ha llegado

Tras las movilizaciones y protestas sociales de octubre 2019, las fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional firmaron un acuerdo social que planteaba la realización de un proceso constituyente. Para muchos de nosotros, aún hay poca claridad respecto del mismo, sus etapas, sus características, nuestra participación…para ello es que nuestra institución y en acuerdo con […]
Concurso CNR tecnificación y obras civiles para los pueblos originarios

En el marco del concurso de la Comisión Nacional de Riego (CNR) de Tecnificación y obras civiles para pueblos originarios, que contempla la instalación de sistema de captación y acumulación de aguas lluvia y riego por goteo; la unidad operativa Rio negro 2, participante del programa de desarrollo territorial indígena (PDTI) de Indap Los Lagos en […]
Finalmente, siempre se vuelve a la tierra…

El trabajo en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Indap y ejecutado por nuestra institución en las comunas de San Juan de la Costa y Rio Negro, provincia de Osorno; incorpora un componente de Capacitación y acciones formativas en el cual los organismos intermedios desarrollan capacitaciones, giras técnicas, asesorias especializadas, unidades demostrativas entre […]
Rescatando patrimonio inmaterial y natural en las ferias libres

En el marco de la iniciativa «Recorriendo las estaciones del año en las ferias libres de la provincia de Osorno» proyecto Fondart regional 2019 de nuestra colaboradora Marcela Riedemann; se realizó un taller de gastronomia en el Colegio The Mission College de Osorno. El objetivo de la iniciativa fue Fomentar la identidad local por medio […]
Trafkin: Intercambio de semillas, productos y conocimientos

El Trafkin o Chuke es una antigua práctica indígena de trueque, una forma de reunirse personas y/o comunidades para intercambiar semillas, animales, creales, artesanias, lawen (remedio) entre otros productos; pero también Srakisuam (pensamiento) y Kimun (conocimiento). En la economía mapuche es sabido que las diferentes comunidades indígenas que habitaban diversos territorios, no producían los mismos […]
A reforestar y cuidar las fuentes de agua!

En el marco del Programa de Desarrollo Territoril Indígena (PDTI), la Mesa de Coordinación de la U.O. San Juan de la Costa 3y5 formada por representantes de 21 comunidades indígenas del sector norte de la comuna costeña, que agrupan a 340 familias de pequeños productores indígenas; tomo la decisión de invertir un remanente del presupuesto […]
En circulación Rememorias

Durante el mes de junio ya contamos con el numero 21 de nuestra publicación Rememorias, en su séptimo año de circulación. Para este numero invernal, Rememorias cuenta con la colaboración de Martin Quintana, socio de Vertientes con el artículo «A propósito del asesinato de Camilo Catrillanca, para no olvidar» para la sección Desde las Vertientes. […]
Realización de seminario «PFNM innovando la Agricultura Familiar Campesina»

Gran satisfacción entre los asistentes al seminario «Productos forestales no madereros, innovando la Agricultura Familiar Campesina» coordinado por Corporación Vertientes y con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA del Ministerio de Agricultura; al finalizar éste en dependencias de Fundación Misiones de la Costa en Misión San Juan de la Costa. Se […]
Seminario Gira Recolección y Procesamiento PFNM

Durante la segunda semana de mayo, se realizará el seminario «Productos forestales no madereros, innovando la agricultura familiar campesina», en el marco de la ejecución de la Gira tecnológica de innovación «Moselos asociativos de recolección, procesamiento y comercialización de productos forestales no madereros» coordinada por Corporación Vertientes y financiada por la Fundación para la Innovación […]